“Hace 12 años la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró este día (31 de agosto) como Día Internacional de la Solidaridad. Con este motivo queremos reafirmar la importancia de este valor para la construcción de una sociedad más justa y humana…”. Con estas palabras, fue como empezó el encuentro denominado ‘Abrazo Solidario’, el cual congregó a más de un centenar de personas la mañana de ayer en la Plaza de Armas de Trujillo.
Desde muy temprano, niños, jóvenes, adultos y ancianos de diferentes partes de la ciudad, del Perú y extranjero, se unieron a todas las voces del planeta para fortalecer el valor de la solidaridad. Con pancartas en alto, globos, silbatos y demás elementos, llegaron hasta el monumento de La Libertad en la Plaza de Armas.
“Después de la Marcha por la Paz, que también fue importante, nosotros continuamos con nuestro mensaje hoy (ayer). Hemos venido a abrazarnos unos a otros para tomar conciencia de que todos dependemos de todos y que todos unidos y hermanados lograremos dar lo mejor”, manifestó el presidente de la Organización No Gubernamental (ONG) Círculo Solidario –institución que organizó la actividad–, Carlos Urriza Goldaracena.
Durante el acto, no podían faltar aquellos jóvenes artistas en zancos, vestidos de payasos, mimos, entre otros, que animaron al público voluntario en participar de este gesto.
Gesto de solidaridad
Fue aproximadamente a las 10:30 de la mañana, la hora en que más de un centenar de personas, sin conocerse, se acercaron y con los brazos bien abiertos abrazaron a sus compañeros de los costados por una sociedad más justa y humana.
“Deberían realizarse más actividades como éstas en nuestra ciudad, son bastante necesarias para tanta discriminación que hay”, dijo la trujillana Diana Valverde Olano, mientras se abrazaba con otro voluntario de la ONG Círculo Solidario.
Entre las instituciones que participaron cabe mencionar a la Corporación Educación Popular, los Boys Scouts, los clubes de madres, representantes de la Defensoría de la Mujer, el colegio Francisco de Asís, el Centro de Emergencia Mujer, el Club de Leones, entre otros voluntarios de instituciones bancarias y educativas.
Publicar un comentario