
Un total de 1,498 personas visitó la exposición “Los Señores Vilca”, cuyo principal atractivo son los restos del Señor de Wari, que se lleva a cabo en la Casa Garcilaso en la ciudad de Cusco, desde la noche del último miércoles.
Ana María Gálvez Barrera, directora de Museos de la Dirección Regional de Cultura de Cusco, señaló que el 70% de los visitantes son cusqueños y que el resto turistas nacionales y extranjeros.
Precisó que los cusqueños ingresan solo con su DNI, mientras que los turistas deben mostrar el boleto turístico, lo que les permite acceder a las seis salas de exhibición. Refirió que los restos del noble de la cultura Wari,conocido también como el Señor de Vilcabamba por decisión de la Dirección Regional de Cultura, se exhibe en la sala número seis.
En este ambiente se muestra un pectoral de plata, una máscara de plata, dos brazaletes de oro, dos báculos de madera forrados de plata entre otros descubiertos en el sitio arqueológico de Espíritu Pampa, en el distrito de Vilcabamba, de la provincia de La Convención.
En tanto, en la primera sala se exhibe varios cuadros de “Santiago mataindios” mientras en la segunda se muestra pinturas rupestres y relieves del siglo XVI. Galvez Barrera señaló que en la sala tres hay cuadros donde se informa sobra la gastronomía y pisco peruano. “Aquí se percibe el peruanismo, la identidad y la autoestima”, señaló.
En el siguiente ambiente se muestra el proceso de evangelización a través de pinturas que nunca fueron exhibidas, entre ellos el Señor de los Temblores (patrón de Cusco), Santa Rosa de Lima y otros.
La sala cinco exhibe cuadros e historias de Túpac Amaru así como elcrucifijo prestado por la congregación Carmelitas para la ejecución de precursor peruano. “La reliquia estaba abandonada en el seminario San Antonio de Abad, por lo que la Dirección Regional de Cultura lo recuperó y lo ha puesto en exhibición”, indicó.
La muestra del Señor de Wari explica los procesos de investigación y el cambio de la historia, ya que se tenía conocimiento que los Wari solo llegaron a la costa y sierra. Sin embargo, con el presente hallazgo se evidencia su presencia en la selva.
En el lugar hay un cuaderno de comentarios en el que turistas locales y extranjeros felicitan el importante hallazgo.
Publicar un comentario