Este año, en una nueva edición del festival gastronómico más importante del país, y tras llegar a un acuerdo con autoridades de laPontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) , se vio la posibilidad de transformar las combis de transporte en combis de comida.
De esta manera nació el proyecto “Papeo”, con el que se busca la transformación total de un medio de transporte, en un modelo de negocio innovador, pero además la transformación del concepto del vendedor informal de la calle. Los ejes del proyecto, según lo mencionado por Gastón Acurio, son diversidad, color y unión.
El proceso
Mediante un comunicado, se informó que se lanzaron dos convocatorias a las especialidades de Diseño Industrial y Diseño Gráfico de la PUCP, para que equipos formados por alumnos y profesores presenten sus propuestas.
Dichos proyectos fueron presentados y sustentados ante un jurado de expertos, seleccionándose tres propuestas finalistas de cada especialidad y entre ellas una ganadora.
Las propuestas ganadoras fueron aplicadas a una combi real, y se construyó el prototipo con apoyo de la especialidad de Ingeniería Mecánica. Todos los finalistas exponen sus propuestas en Mistura 2011, y se ha convocado al público en general para escoger la propuesta que más le gusta, tanto de diseño gráfico como de diseño industrial.
La siguiente etapa contará con la participación de la Municipalidad Metropolitana de Lima, con quienes ya se ha definido algunos lugares donde podrían estar las combis salchipaperas.
Por ello, se lanzará en febrero un concurso para identificar diez emprendedores que tendrán a cargo estos modelos de negocios para que durante un año se realice una prueba piloto con ellos, luego de la cual este proyecto será entregado a la sociedad.
Publicar un comentario