ÚLTIMAS NOTICIAS

Copa Perú

?max-results="+numposts2+"&orderby=published&alt=json-in-script&callback=recentarticles6\"><\/script>");

Gastronomia

Cuentos y leyendas

miércoles, 14 de septiembre de 2011

Alan García niega que haya “faenón pesquero”

El expresidente dijo que las multas en ese sector están “entrampadas” en el Poder Judicial. Burneo lo refuta y dice que el 40% son consentidas.





El expresidente Alan García salió rápidamente a responder la grave denuncia del ministro de la producción, Kurt Burneo, sobre un presunto“faenón pesquero”, por el cual varias empresas de este sector no pagaron desde 1995 deudas que ascienden a unos S/.892 millones.
Según García, existe “ignorancia” en la denuncia pues esas multas están estancadas en procesos dentro del Poder Judicial. “El cobro se queda entrampado años de años. No es que el Estado no haya querido cobrar”, expresó el exmandatario en RPP.
Asimismo, aseguró que los extitulares de Producción durante su gobierno,Rafael Rey, Jorge Villasante y Luis Nava, demostrarán “con los expedientes en las manos” que los cobros están detenidos en procesos judiciales.
BURNEO RESPONDE. Pese a los descargos de García Pérez, para el ministro Burneo no está claro por qué el expresidente se alarma si su denuncia corresponde a un período de 16 años, que incluye también a los gobiernos de Alberto Fujimori y Alejandro Toledo.
Además, Burneo indicó que es falso que todas las multas estén en el Poder Judicial, pues el 40% son multas consentidas; es decir, multas que ha aceptado el infractor y que corresponde al Gobierno acudir a cobrarlas.
“¿Quién debe tener la iniciativa para el cobro de estas multas? Es elMinisterio de la Producción. Porque una multa que no se cobra, a pesar de haber sido consentida por el infractor, es simplemente un saludo a la bandera”, sostuvo el ministro en Buenos días, Perú.

Publicar un comentario

 
Copyright © 2013 Noticias Trujillo Peru La Libertad
Shared by WpCoderX